Mother!: el horror renace en un ciclo eterno
- Interlatencias
- 25 ago 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 9 mar 2024
Reseña Interlatente por Susana Pedroza
Después de tres años del estreno de su último largometraje Noah (2014), Darren Aronofsky, director neoyorquino destacado por cintas como Requiem for a dream (2001) y Black Swan (2010), presenta Mother!, una cinta donde se interpreta una visión sobre la totalidad de la humanidad y la naturaleza de su supervivencia representada por una madre, un personaje severamente complejo, digno de asimilarse en tiempos de crisis. Se trata de una película que comprende metáforas de transformación cuidadosa y desorientadas hasta la locura.
La ejecución de la cinta es fiel al estilo de Aronofsky, quien por un lado busca referir el horror sobre la invasión a la privacidad y la dificultad de establecer límites “en nombre de la amabilidad” por parte de Madre y, por otro, la destrucción humana aunada a los excesos y excentricidades generando desesperación y psicosis. Un thriller con referencias visuales a lo carnal por Cronenberg y a la muerte, el suspenso y el amor por Haneke, cineastas que han incursionado -como Aronofsky- en la perplejidad de situaciones cotidianas y acuden al sentimentalismo para rematar con un suspiro final.
Durante la cinta los personajes se encuentran en un pensar constante sobre “¿Cuándo Madre y Él crearán algo juntos?”, en el furor de esta premisa Madre resulta embarazada, y al dar a luz Él entrega el bebé a sus admiradores, que aguardan afuera para destazar al nuevo ser creado entre ambos personajes. Siendo esta una metáfora sobre las materias primas que se nos entregan por la naturaleza como “Objeto de Creación” y más tarde explotación —también retratado visualmente— sin considerar el daño que producen sus consecuencias y quizá más importante: olvidando de dónde provino.
La motivación de Aronofsky sobre representar a Madre, como un personaje universal, formando parte y siendo al mismo tiempo la casa, nos permite asimilarlo con una pregunta: ¿Cuándo vamos a parar? Dado que el hecho se muestra de forma repetitiva y enfermiza, además de tergiversar las circunstancias hasta los grados más extremos: creando cultos y zonas de guerra, peleando por los beneficios y los placeres que se nos otorgan a lo largo de la vida, sin olvidar la tajante burla que se crea ante el cinismo de la realidad. Y así vivir sobre lo construido, recrear sobre lo ya creado y coleccionar lo coleccionable con la máscara siempre presente de “empezar de nuevo”.
Mother! es una película que resguarda una historia con visiones profundas y trágicas. De esta manera, el filme busca narrar grosso modo desde el nacimiento de la raza humana, su desarrollo hasta su crecimiento y declive similar a anunciar el futuro, antes siempre conservando la esencia frágil de la vida, ya que ésta siempre sale adelante, o tal como en el filme, se regenera.
Interlatencias Revista
agosto 2022
コメント