top of page

Poemas

  • Foto del escritor: Interlatencias
    Interlatencias
  • 25 nov 2022
  • 3 Min. de lectura
Poemas Interlatentes de Edwin Díaz
 

No necesito wifi para conectarme

Reviso historias en la calle.

Comparto gritos con la gente.

Camino lento con los followers.

Subo estados y barricadas.

Reacciono siempre a los gases.

Trato de no omitir anuncios.

Le doy me gusta a la piedra.

Mientras combato un peligroso virus.

Posteo balas en los postes.

Transmito emociones sinceras.

Navego en las calles con la banda ancha.

Me vuelvo viral sin conectarme.

Mantengo linkiado por los liquidados.

Cerrados por nuestra santísima cesión.

Pero con el recuerdo siempre.

De que nunca fui un robot

Ni me dieron control zeta.

Aunque si compartí la clave

Escrita con paro y piedra.




*


Cascos y escudos

Quieren decomisar los cascos y los escudos. Pero no las armas con que nos disparan. Quieren reprimir las protestas, pero hablan de que en otra dictadura tienen que respetarlas. Quieren quitarnos nuestras flechas. Pero no es la flecha. Sino el indio. Quieren quitarnos la rabia, pero no nos quitan el hambre ni la desigualdad. Quieren borrarnos el miedo, pero no las leyes que nos oprimen.

Quieren criminalizar la protesta, pero no a los criminales que los dirigen. Quieren acabar con nuestros sueños, pero no con la miseria ni el desempleo. Quieren demandarnos por bloqueos, pero tienen abandonadas todas las carreteras.

Quieren meternos a la cárcel, pero no a los corruptos que nos roban.

Quieren silenciar nuestras voces, pero no la de los medios que nos mienten. Quieren impedir que caminemos, pero no que saqueen nuestros recursos. Quieren desaparecer nuestros cuerpos, pero no el despilfarro y el narcotráfico. Quieren más poder para matarnos. Pero no para protegernos de ellos mismos. Quieren meternos miedo, pero miedo es lo que no tenemos.

Al fin y al cabo, nuestros escudos y cascos no son de metal y plástico sino de dignidad y resistencia.


*


Fuego

Este fuego esta encendido desde que me dio hambre.

Lo único que había para comer en mi casa era fuego.

Cada vez que me crujía el estómago, encendía el fogón pero no había comida, había fuego.



Aquí en esta casa solo se come fuego.


Aquí en este país solo hay fuego para comer.


Yo soy una llama encendida que nunca se apaga.

Yo soy el fuego que se quema cuando salgo a marchar.

Yo soy la brasa que crepita cuando camino por las calles.

Yo soy una hoguera que está encendida y no deja de crecer.

Mantén prendida tu llama y no dejes que te la apaguen.

Porque si te la apagan no volverás a comer jamás.


*


El 23 de agosto

A Esteban

El 23 de agosto lo mataron

en una calle ciega,

con un ojo ciego

le cegaron la vida.

El 23 de agosto lo mataron

con dos balazos en la cabeza

y un balazo en la pared

a un joven sin balas.

El 23 de agosto lo mataron

mientras sacaba a su perrita

lo mataron como a un perro

los perros del estado.

El 23 de agosto lo mataron

el 24 lo velaron

el 25 lo enterraron

y hoy,

vive más que nunca.


*


 

Edu In (Colombia) es maestro en artes visuales del Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín (2020) y tiene un diplomado en Lenguas Nativas de Colombia del Instituto Caro y Cuervo.


En octubre de 2022 fue merecedor del Premio Nacional de Poesía, que concede la Casa de Poesía Silva de Bogotá por su poema, Desembocadura.


Actualmente trabaja en el proceso de escritura de sus dos primeros poemarios cuyos títulos: “Ensalada de frutas”, y “Sumas y Restas”, se espera estén publicados a comienzos del 2023.

 

Interlatencias Revista

noviembre 2022

Comments


  • Blanco Icono de Spotify
bottom of page