Semikan: Universo de Belleza Natural
- Interlatencias
- 14 jul 2024
- 3 Min. de lectura
Proyecto Cultural en Interlatencias
Descubrí mi fascinación por la naturaleza y la fotografía desde temprana edad, cuando me adentré en la botánica y las técnicas de preservación botánica. Supe entonces que había encontrado lo que supongo sería mi definición de belleza: el reconocimiento del caos en lo artístico. Quiero decir, admiro a la gente que puede pintar cuadros increíbles, crear dibujos de una belleza espectacular o escribir poemas de una gran intensidad, sin embargo, me di cuenta que, a diferencia de los anteriores en donde puedes borrar el trazo que no te gusta o quitar la palabra que sobra, es difícil poder moldear una hoja seca como tú quieres para crear un cuadro tal y como lo concebiste en tu imaginación, así que debía tener la capacidad de adaptabilidad para hacer lo que podía con lo que tenía, involucrandome mucho más en todo mi proceso mientras buscaba la frase indicada o el ángulo perfecto para las flores en el cuadro en cuestión. Encuentro en la improvisación y la adaptación elementos de lo sublime, comparándolas incluso con algún tipo de resiliencia artística ante la vida.


Los cuadros semikan nacieron por mi necesidad de transmitir lo que sentía, y como un intento de mantener en la memoria de forma tangible estos sentires que eran importantes para mí, al mismo tiempo que buscaba fortalecer la conexión conmigo misma y con mi entorno. Además, estas creaciones me llevaron a creer en la belleza de lo único, pues es fácil concluir que no pueden ser totalmente reproducibles, y que al terminar cada obra era imposible no quedar sorprendida por la belleza siempre inesperada que surgía en ellas.
Lo que he aprendido a lo largo de mi viaje es que no se necesita ser un artista consumado o un biólogo experto para apreciar la belleza de la naturaleza y crear obras de arte que la celebren. Considero que la creatividad y la inspiración están en todas partes, sólo hace falta mirar con atención y abrirse a nuevas posibilidades. Me gusta crear con estos cuadros una narrativa visual que refleje la esencia misma de la naturaleza, con sus contradicciones y diversidad. Cuido cada detalle, desde la elección de las flores hasta la composición final, para crear una obra que hable desde la sinceridad al espectador.


Amo las plantas, la naturaleza y la libertad que otorga la creatividad. Semikan significa “para toda la vida”, y creo que estos cuadros representan también la posibilidad de ayudar a los demás a eternizar de alguna forma el recuerdo de esos momentos importantes, como las flores del ramo de un matrimonio o el cariño que se demuestra a las madres con flores, la celebración de un ascenso laboral que se buscaba con ansias o los ramos que se dan los enamorados para demostrar la fuerza de su compromiso con el otro. Por este motivo empecé a crear cuadros personalizados hechos a mano con flores y plantas, explorando la belleza de la flora y la necesidad de capturarla en su forma más pura y conmovedora. Cada día descubro las características del arte floral como una manera más orgánica y simple de acercarme a la reflexión contemplativa, y como tributo a la majestuosidad y la diversidad de la naturaleza. Cada cuadro es, al final, un recordatorio de la belleza efímera de la vida y la importancia de detenernos a apreciarla en su plenitud.

@semikan_floral en redes.
Interlatencias Revista
julio 2024
Comments