top of page

Sobre la selección oficial del Black Canvas Festival de Cine Contemporáneo

  • Foto del escritor: Interlatencias
    Interlatencias
  • 28 sept 2021
  • 3 Min. de lectura


La presentación de la nueva edición del Black Canvas Festival de Cine Contemporáneo se llevó a cabo su conferencia de prensa. En ella, Claudio Zilleruelo Acra, Director Artístico y programador del festival, estuvo acompañado por Salvador Corrales Ayala, Rector de la Universidad de la Comunicación y Productor Ejecutivo del festival, y Pedro Emilio Segura Bernal, programador del festival. En conjunto se reiteró el compromiso del festival de fortalecer y enriquecer la oferta cinéfila de la ciudad, con programación única en el país, conjugando talentos históricamente relevantes del quehacer fílmico, aunando a las voces emergentes que buscan ejemplificar diversas corrientes, estilos y ofertas estéticas y narrativas que suceden en nuestra urbe presente. Sin olvidar crear puentes de diálogo y acercamiento con el público de la capital mexicana.


Enfatizaron el compromiso que la Universidad de la Comunicación tiene con las expresiones artísticas y culturales, encontrando en la organización del festival un espacio ideal para fomentar la oferta cultural de la ciudad, promover la creatividad y desarrollar el espíritu de colaboración tanto para cineastas internacionales como para públicos y jóvenes en formación. De ahí que se recalcó la importancia de la Extensión del Canvas, una serie de actividades compuestas en la formación profesional que sucederán en el marco del festival con los invitados nacionales e internacionales interactuando desde la virtualidad y en esta ocasión haciéndolas extensivas a todo el país a través de las alianzas estratégicas de las sedes virtuales que colaboran con el festival.


El equipo de Black Canvas compartió la selección oficial del presente año, la cual, consta de alrededor de 147 películas de 40 países diversos. Entre ellas, más de 74 largometrajes y 73 cortometrajes de todo el mundo se darán cita entre el 1 y el 10 de octubre tanto en la Ciudad de México en sedes como Cineteca Nacional y los complejos Cinemex, así como en el resto del país a través de la plataforma de streaming, Filminlatino.


Su selección se encuentra compuesta por 6 secciones de largometrajes: La competencia Nuevo Horizonte, Faro, Luz de día, Estado del Mundo y México dentro del Canvas. También, dos secciones dedicadas al cortometraje: La Competencia Nacional de Cortometraje y La Competencia Internacional de Cortometraje. A estas se suma una selección mixta, de la más nueva competencia Más allá del Canvas que por segundo año consecutivo nos desafía con propuestas narrativas y estéticas más allá de los cánones establecidos, y finalmente dos secciones estelares: el Foco al cineasta Japones Ryusuke Hamaguchi, y la imperdible Retrospectiva dedicada a la gran directora Letona Laila Pakalnina, concentrando sus películas de ficción y más de una veintena de películas observacionales dignas de una contemplación ejemplar y de un cine cotidiano, hermoso y vital para el cine actual.


Dentro de la selección oficial de su edición híbrida 2021, Black Canvas presentará más de 120 premieres nacionales, 34 premieres a nivel América Latina, 14 estrenos en la Ciudad de México, 5 internacionales, 15 mundiales y una premier norteamericana.

El festival se llevará a cabo de manera híbrida. Además de realizar funciones presenciales en el recinto fílmico más importante del país, la Cineteca Nacional, en la plataforma FilminLatino del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) de modo gratuito. Black Canvas tendrá presencia en toda la República Mexicana y totalmente gratis desde el registro para las proyecciones en FilminLatino, principalmente, con el objetivo de descentralizar la exhibición, y mostrar un cine diferente en todo el pais.


En Ciudad de México, Cinemex Plaza Insurgentes y Cinemex Reforma 222 formarán parte nuevamente de las sedes para este festival, las cuales llevarán a cabo aproximadamente de dos a 6 proyecciones diarias durante 10 días; siguiendo siempre todas las disposiciones de higiene y los protocolos de las instancias sanitarias y gubernamentales.


Con un espíritu radical y de vanguardia, Black Canvas continúa con una mirada desafiante y mantiene el ímpetu por cubrir las necesidades de los cinéfilos mexicanos, con la responsabilidad que requiere un contexto como el que el mundo vive hoy día.


¡No te pierdas de Black Canvas FCC 2021!

 

Interlatencias Revista

septiembre 2021

Comments


  • Blanco Icono de Spotify
bottom of page