top of page

Tu mami chola

  • Foto del escritor: Interlatencias
    Interlatencias
  • 13 jul 2023
  • 1 Min. de lectura
Poesía Interlatente de Melina Sánchez
 

¿Dónde va todo lo que no es performance?

Mi cuerpo real ¿dónde va?

Hacia qué arenas libres

De tus miradas violatorias

De tus besos sin sabor

Con olor a cerveza

O peor, a combustible


¿Dónde va todo lo que de mí no es performance?

Mi deseo real marrón

Mi amor no marrón

Mi verdadera territorialidad

Mi ser indómito

El que estaba antes de la conquista, o de la violación


¿Dónde va todo lo que de mí no es performance?

Mi deseo real marrón

Mi amor no marrón

Mi verdadera territorialidad

Mi ser indómito

El que estaba antes de la conquista, o de la violación

A las ocho de la noche cuando la tarde prole ya no es ni parecida al poniente borgeano


A las tres de la madrugada, después del recital de la banda de rock, esa que querías ver con el pibe porteño que te gusta


cuando lo que queda entre el barrio blanco de capital y el conurbano es lo profundo, y no tiene cara de Pachamama


sino de abandono lumpen


de personaje mujer en las novelas de Arlt



¿Dónde voy si soy real, mujer marrón, de color, indígena y no quiero ser performance, y no quiero tu performance, si solo quiero ser real?



 
Melina Sánchez

(Buenos Aires, 1983)

Docente y comunicadora afroindígena. Estudia, recopila y difunde literaturas indígenas actuales. Dicta el Taller de poesía indígena latinoamericana actual. Escribe en El Tintero de Salta, Feminopraxis, Kaos en la red, colaboró también en ANRED, ANCAP, Tramas, en la sección de Poesía indígena de América en la Revista Taller Igitur. Publicó poemas, reseñas y ensayos en distintas revistas literarias de Argentina y Latinoamérica. Participó de la antología y fanzine MIGRATIONS & MOVEMENTS. FALA ZINE y del 6to Festival Cuirpoétikas.

 

Interlatencias Revista

julio 2023

Comments


  • Blanco Icono de Spotify
bottom of page